La subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social del Gobierno de La Pampa, anunció el cronograma de la capacitación en aguas abiertas para el curso de la Escuela de Formación de Guardavidas que se va a llevar a cabo en la planta permanente estable que tienen en la localidad del balneario de Pehuén Có.
CRONOGRAMA PLANTA DE CAMPAMENTO “EMILIO MASERONI”
- 1er Grupo: Lunes 01 de marzo a las 19:00 hs al sábado 06 de marzo a las 16:00 hs-Sede Gral Pico
- 2do Grupo: Lunes 08 de marzo a las 19:00 hs al sábado 13 de marzo a las 16:00 hs-Sede Gral Acha
- 3er grupo: Lunes 15 de marzo a las 19:00 hs al sábado 20 de marzo a las 16:00 hs- Sede Santa Rosa
Profesores a cargo:
Prof. Gabriel Villanueva-Prof. Sergio Pierotti
Planificación Semanal:
Actividades propuestas:
- 1er día: Reconocimiento y adaptación del lugar
- 2do día: Desafío físico por la mañana (integración y adaptación acuática)
- 3er día: Adaptación acuática y uso técnico de los elementos
- 4to día: Desafío físico y comienzo de las situaciones
- 5to día: Simulacros y cierre formal de la actividad
Cronograma tentativo:
- Lunes 1 de Marzo de 2021
- 19:00 hs: Llegada
- 21:00 hs: Cena
- Martes 2 de Marzo de 2021
- 08:00 hs: Desayuno
- 09:00 hs: Bienvenida por parte de las autoridades de la Escuela de Guardavidas (Ceferino)
Presentación del plantel docente
Cronograma de actividades
- 09:30 hs : Reconocimiento geográfico del lugar, características, tipo de plataforma, mareas, corrientes de retorno, etc (video explicativo )
- 10:00 hs : Preparación Física- (Capacidad Aeróbica) Maratón de 10 km (de acuerdo al nivel físico , 60’ recorriendo la costa de Pehuén-Có
- 30 hs Almuerzo
Descanso
- 14:30 hs a 16:30 hs : Presentación en la playa
- Ingresos al mar –Adaptación- Dificultades a resolver
- 17:30 hs: Merienda
- 19:00 hs : RCP y 1° Auxilios
Actividades a cargo del CODE
Víctima de ahogamiento (procedimientos)
- 20:30 hs : Cena
- Miércoles 3 de Marzo de 2021
- 08:00 hs: Desayuno
- 09:30 hs: Inicio de actividades prácticas
Presentación en la playa
- 10:00 hs: Desarrollo de actividades por estaciones
Duración: 45’ cada estación
- Primera estación: 1 por 1 sin elemento (6 docentes a cargo)
- Segunda estación: Rescate con tabla (2 docentes a cargo)
- Tercera Estación: Cadena humana (2 docentes a cargo)
- 12:30 hs Almuerzo
Descanso
- 14:30 hs: Desarrollo de actividades por estaciones
Duración: 45’ cada estación
- Primera estación: Victima con trauma (2 docentes a cargo)
- Segunda estación: Rescate y manejo stand up (1 docente a cargo)
- Tercera estación: Rescate con rosca (3 docentes a cargo)
- Cuarta estación: Ingreso y Rescate con patas de rana (2 docentes a cargo)
- 17:30 hs Merienda
- 19 :00 hs Repaso y revisión de las estaciones técnicas
- 20:30 hs cena
- Jueves 4 de marzo de 2021
- 08:00 hs: Desayuno
- 09:30 hs: Nado aguas abiertas 3.000 mts
La actividad se desarrollará con 10 (diez) docentes a cargo con las normas de seguridad y materiales acorde a la actividad (4 boyas con anclas – bote de rescate-gorras flúo para nadadores numeradas-tablas de rescate-kayacs -chalecos de seguridad)
- 10:30 hs Finalización nado aguas abiertas
- 11:00 hs Desarrollo de actividades por estaciones
Duración: 45’ cada estación
- Primera Estación: Rescate y manejo de kayac (2 docentes a cargo)
- Segunda estación: Señales (1 docente a cargo)
Materiales previstos para la actividad: 4 kayacs- 8 chalecos -8 remos doble
- 12:30 hs: Almuerzo
- 14:00 hs: Rescates
- Rescate 2 por 1 sin elemento (4 docentes a cargo)
- 2 por 1 con elemento rosca ,torpedo y zuncho ( 3 docentes a cargo)
- Salto de bote de rescate (2 docentes a cargo)
- Malacate (2 docentes a cargo)
Materiales previstos para la actividad: Tablas de trauma (completa)-patas de ranas diversidad y calidad-4 tablas de stand up con remos-4 roscas -banderas -caños -5 tablas de rescate -roscas-torpedos-zunchos-bote -sogas de malacate-
- 17:00 hs: Explicación de los Simulacros
Mangrullo, visualización, prevención, salto, decisión y entradas
Definir situación
Materiales previstos para el desarrollo de los simulacros: Mangrullos -todos los elementos de flotación-largavistas-silbatos -handies-
Material de sorteo
- Viernes 5 de marzo
- 08:00 hs : Desayuno
- 09:00 hs :
- Correr-nadar-correr
- Beach flag
Materiales previstos para la actividad: Palitos -Sogas-Boyas-banderas
- 00 hs: Prácticas de simulacros
- Simulacros de entradas
- Simulacros de coordinación
- Simulacros de decisiones
- 00 hs: Almuerzo
- 14:30 hs: Simulacros
- 17:30 hs: Evaluación y corrección
Materiales previstos para la actividad: Mangrullos -todos los elementos de frotación-largavistas-silbatos -handies-
Material de sorteo
- Sábado 6 de Marzo de 2021
- 08:00 hs: Desayuno
- 09:00 hs a 12:00 hs
Práctica integradora de contenidos trabajados
Estaciones generales a seleccionar, serán elegidas de acuerdo al nivel de los aspirantes asistidos por 10(diez) docentes a cargo de las estaciones.
Materiales: Según los elegidos en las estaciones
- 13:00 hs Almuerzo
- 14:00 hs Cierre de la actividad
Lista de necesidades personales
- Planilla de salud y Certificado médico actualizado (dejar constancia si están medicados-alérgicos, etc)
- Protector solar
- Uniforme
- Material de rescate personal
- Zapatillas
- Repelentes
- Largavista (no obligatorio 70 x35 )
- Silbato
- Ojotas
- Antiparras y gorras de natación
- Traje de neoprene (no obligatorio pero recomendable )
- Ropa de cama (sábanas) y/o bolsa de dormir
- Toalla de mano y toallón
Insumos a resolver:
Cartelera -afiches -Fibrones -hojas-elementos de seguridad flotante
Proyector
Audio
carpeta con planillas de salud
hidratación y frutas,
carpas de alojamiento ,
megáfono-
handies náutico y o con fundas.